LABIOS A PEDIR DE BOCA
A la hora de abordar o plantear el tratamiento de los labios, la Dra. Lidici Santana dice “no los considero una estructura aislada en el rostro, sino formando parte de un todo que implica la valoración global del rostro”.
Son una de las estructuras más importantes en nuestro rostro a la hora de la socialización, los labios, los cuales además llevan implícito una connotación más allá de lo establecido en estos términos por su connotación de feminidad, juventud y sensualidad.
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO:
Los cánones establecen que deben tener una forma perfectamente definida, además de turgencia y volumen, pero la genética y su particular estructura anatómica se empecinan en llevar la contraria a este ideal de belleza, convirtiéndolos en blanco fácil del proceso de envejecimiento.
A medida que pasan los años, los labios van perdiendo volumen y elasticidad, por la disminución de los niveles de sustancias naturales, como colágeno y ácido hialurónico. A este adelgazamiento se suma un proceso de inversión, que hace desaparecer su atractiva proyección hacia fuera.
Otros cambios que trae la edad son la pérdida de definición y el aplanamiento del arco de cupido, mientras que el filtrum, el hundimiento que va de la nariz a la parte central del labio superior, se hace más largo.
Por lo que respecta a la piel del área perilabial también se ensancha y da cabida a la aparición de arrugas verticales y radiales, que surgen, sobre todo, impulsadas por la gesticulación continua de la boca, al hablar, comer, reír… y fumar; no hay nada peor para las arrugas del código de barras que el tabaco.
ABORDAJE:
Hay que tener en cuenta el proceso de envejecimiento no solo de los labios, sino también de las estructuras circundantes, para que el tratamiento tenga un efecto totalmente natural y armónico. Existe perdida de grasa facial, laxitud de estructuras ligamentosas, reabsorción ósea,…
La perdida de grasa anatómica facial de los labios y de las estructuras periféricas, no se distribuye de manera uniforme, sino que se divide en compartimentos aislados, formando paquetes grasos, y que además posee unos potentes entramados de fijación al hueso y a otras estructuras profundas, que son las fascias y ligamentos ósteo-cutáneos.
Conforme se va envejeciendo, este tejido graso no se desliza en bloque hacia abajo, sino que queda retenido en parte por estos ligamentos, produciendo la aparición de surcos visibles. Cada estructura, al descender por efecto de la gravedad, modifica las que están por debajo y por encima de ella. Estas alteraciones internas se reflejan en el tercio inferior del rostro, haciendo que la estructura que forma la mejilla y la línea mandibular desciendan, que el mentón se retraiga, que caigan las comisuras labiales y que se marquen las líneas de marioneta y el surco nasogeniano. Si a cierta edad, rejuvenecemos los labios pero no tratamos estas otras alteraciones, el resultado no será ni armónico, ni natural.
Aumentar la belleza de los labios, restablecer su juventud y corregir las arrugas que los enmarcan es posible con los rellenos de ácido hialurónico de última generación. Esta sustancia es un polisacárido biodegradable y biocompatible: se encuentra de forma natural en el organismo, por lo que se integra perfectamente y se va reabsorbiendo de manera progresiva.
Por este motivo en mi consulta utilizo el ácido hialurónico Resilient, de los laboratorios Teoxane, dado que me ofrecen las características que más se asemejan al ácido hialurónico natural, pero con una duración a la altura de los de mayor reticulación. Estos ácidos hialurónicos se adaptan al movimiento y se integran totalmente en los tejidos, de modo que es imperceptible su presencia para la paciente y apenas hay riesgo de inflamación. Este filler está disponible en varias densidades, que se adaptan a diferentes áreas y necesidades; para remodelar los labios y corregir las arrugas del área peribucal se suele utilizar una composición bastante fluida, que puede inyectarse empleando agujas muy finas.
Por lo que respecta a la duración de los resultados, la corrección se mantiene perfecta alrededor de un año, pero como el producto no se reabsorbe del todo hasta pasados dos, la desaparición del efecto es progresiva y no se completa hasta ese momento.
¿CÓMO EMBELLECERLOS?
Abordar el embellecimiento de los labios requiere un conocimiento preciso de la anatomía no sólo de esta zona, sino de todo el rostro, realizar un estudio previo para que el tratamiento sea del todo personalizado y ser muy cuidadoso y preciso manejando la jeringa, para no romper la armonía que se crea entre todos los rasgos faciales. En función de los resultados que busquemos, actuaremos en una o varias partes de la boca y el área que la rodea, buscando un rejuvenecimiento natural. Las correcciones más habituales son las siguientes:
Resaltar el perfil
Un poco más de volumen
El objetivo tiene que ser rejuvenecer los labios y que se vean más bonitos, sin que se adivine la intervención del médico. Realzar el atractivo de los labios aportando más volumen a la zona roja o bermellón huyendo de cualquier exceso para que la mucosa no pierda su textura característica, y aparezca hinchada y con un brillo antinatural
Borrar el código de barras… y mucho más. La técnica consiste en infiltrar una mínima cantidad de producto en puntos concretos. La finalidad es elevar el paquete graso, recolocándolo en su posición original.
Lograr el equilibrio
En muchas ocasiones debido a estas alteraciones, se deben tratar comisuras, marionetas, mentón, para que el efecto sea global y armónico
Si te ha gustado nuestro artículo y deseas recibir más información sobre este tema, da un me gusta y personalmente responderé a tus necesidades.