El entender cómo prevenir los signos del envejecimiento es útil para entender como envejecemos. Una de las teorías más famosas incluye, estrés oxidativo, lesión del ADN, acortamiento de los telómeros, activación de los procesos de inflamación, mutaciones en el ADN de las mitocondrias, y anormalidades cromosómicas. El efecto del metabolismo del azúcar en el envejecimiento prematuro es otro factor a tener en cuenta. El declive hormonal, también están implicados en el aceleramiento del proceso del paso de los años. Pero ninguna de estas teorías explica todo el proceso en su conjunto.
Sin una defensa adecuada, los radicales libres resultantes del estrés oxidativo producen daño proteico, del ADN, y a otras células y tejidos responsable de nuestra salud. Con la edad los radicales libres inducen la formación de ROS(especies reactivas de oxígeno), que siguen lesionando las células y produciendo mutaciones genéticas.
Simultáneamente la acumulación de productos finales derivados de la glicación de proteínas (AGEs) en la piel, se manifiesta como una piel cada vez más envejecida. Estos productos finales de la glicación, reaccionan con células y con los componentes extracelulares causando crosslinking con las proteínas, inflamación, contribuyendo al estrés oxidativo intracelular y produciendo la lesión de todos los tejidos.
La pérdida de estrógeno en las mujeres durante la menopausia, acelera el envejecimiento intrínseco natural de los fibroblastos (células de la piel) y así se va perdiendo la hidratación, elasticidad. Debido al declive del colágeno, la piel se adelgaza y se acelera la producción de arrugas.
Los signos y síntomas del envejecimiento:
Sequedad en la piel, alteraciones en la síntesis del colesterol, tendencia al cáncer y disminución de:
– La capacidad de cicatrización
– Disminución de la inmunidad con aumento de la tendencia a infecciones
– Alteraciones en la capacidad de mantener la temperatura corporal y de fluidos
– La capacidad de producir hormonas, factores de crecimiento y vitaminas esenciales
Macroscópicamente los signos en la piel se manifiestan como irregularidades en la pigmentación, arrugas, laxitud cutánea, elastosis y atrofia de la piel, y la formación de telangiectasias.
Además todo esto se ve agravado por los factores medioambientales que agravan el proceso y aceleran el envejecimiento intrínseco y producen lesiones premalignas , queratosis seborreica, y tumores malignos.
Cuando muchas de mis pacientes me dicen, “es que yo no tengo, no padezco,soy muy joven para”…esto no significa que el proceso no esté ocurriendo, solo que la manifestación de los signos a nivel visual se manifestaran mas tardíamente. Serán antes o después de acuerdo con su condición genética personal, de cada paciente, y de técnicas higiénicas y cuidados previos(sol, fumar, alcohol,…). Los signos del envejecimiento son la punta del iceberg, que si actuamos sobre los proceso internos subclínicos, podremos conseguir el objetivo de la medicina estética del siglo veintiuno, que es conseguir mantener durante el mayor tiempo posible, nuestro estado sin cambiar.