Skip to content
Medicina Estética - Lidici SantanaMedicina Estética - Lidici Santana
Medicina Estética – Lidici Santana
La Dra Lidici Santana, es experta en rejuvenecimiento facial no quirúrgico con técnicas avanzadas. Aunque realiza todo tipo de seguimiento nutricional, la doctora Santana es una experta en las dietas proteinadas con las que ha conseguido magníficos resultados. En nuestras clínicas se aplican las técnicas más vanguardistas en el campo de la medicina estética y antiaging con soporte en la aparatología más avanzada en cada una de las áreas de tratamiento.
  • Inicio
  • Clínica
  • Equipo
  • Tratamientos
    • Rostro
      • Mirada
      • Rinomodelación sin cirugía
      • Relleno de pómulos y mentón
      • Labios
      • Cuello y escote
      • Remodelación facial
      • Tratamiento arrugas
      • Hidratación facial
      • Acné
    • Cuerpo
      • Celulitis
      • Flacidez
      • Corrientes interferenciales
      • Remodelación corporal
      • Manos
    • Tratamientos vasculares
    • Láser
    • Pelo
    • Tratamientos hombres
    • Tratamientos adolescentes
    • Tratamientos especiales
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Clínica
  • Equipo
  • Tratamientos
    • Rostro
      • Mirada
      • Rinomodelación sin cirugía
      • Relleno de pómulos y mentón
      • Labios
      • Cuello y escote
      • Remodelación facial
      • Tratamiento arrugas
      • Hidratación facial
      • Acné
    • Cuerpo
      • Celulitis
      • Flacidez
      • Corrientes interferenciales
      • Remodelación corporal
      • Manos
    • Tratamientos vasculares
    • Láser
    • Pelo
    • Tratamientos hombres
    • Tratamientos adolescentes
    • Tratamientos especiales
  • Blog
  • Contacto

SUEÑO REPARADOR.

 

Dormir poco tiene consecuencias mayores que el cansancio. Puede afectar a la ganancia de peso, y al envejecimiento. Además los desarreglos en el sueño producen trastornos psicológicos y contribuir a problemas de salud a largo plazo, e inclusive disminuir las expectativas de vida. Sumario

El estrés deriva en insomnio, y baja calidad de sueño, dormir poco genera más estrés convirtiéndose en un círculo vicioso. Los problemas de insomnio y alteraciones en el sueño empeoran con la edad, y se exacerban con muchas enfermedades crónicas, agudas y graves así como con los fármacos que se utilizan para su tratamiento .Hay evidencias que relacionan un sueño escaso con acortamiento de los telómeros prematuro, acortando también nuestras expectativas de vida.

La mayoría de los medicamentos recetados para combatir el estrés o el insomnio tienen efectos secundarios, incluyendo la tolerancia y dependencia.

Afortunadamente los productos biológicos han venido demostrando su habilidad para mejorar el sueño, y aliviar el estrés, inclusive protegiendo contra los efectos negativos del mismo y de la depravación del sueño.

La melatonina nos ayuda a resetear nuestros ciclos de sueño -vigilia, de forma más efectiva. Los péptidos bioactivos de la leche, la ashawangda, mejoran el estrés y mejorar las alteraciones del sueño asociada al mismo, así como ambos contribuyen a  mejorar la calidad y cantidad del sueño.

La depravación del sueño se asocia a  aceleración del envejecimiento. Dado que estudios en hombres que dormían menos de 5 horas diarias tiene un acortamiento en sus telómeros de un 6% comparándolos con los que duermen 7h diarias. Los telómeros,  son las partes distales de nuestros cromosomas y que se acortan gradualmente con el tiempo y que son indicadores del envejecimiento cronológico.

El estrés, la ansiedad, y depresión, son comunes en individuos que sufren insomnio crónico, por el efecto negativo en el ciclo circadiano, que modifica calidad y duración del sueño. La mayoría de las personas que sufren de trastornos del sueño reportan también sufrir de estrés  y ansiedad en sus vidas. El estrés pone en marcha una serie de mecanismos  bioquímicos que culminan en un círculo vicioso que produce sueño pobre,  que a su vez produce mayor estrés.

Debido al enorme impacto que produce el estrés en el sueño, cualquier remedio para mejorar el sueño debe incluir componentes que ayuden a aliviar el estrés  la ansiedad

Péptidos bioactivos de la leche

(Son cadenas de aminoácidos), producen mejora del sueño, en instauración y calidad y mejora la disfunción diurna del paciente. También producen efectos sedantes y calmantes para combatir la ansiedad. Los investigadores han descubierto que estos biopeptidos activan al neurotransmisor cerebral GABA, SEROTONINA Y DOPAMINA.

Gaba es un neurotransmisor anti ansiedad, un efecto tipo benzodiacepina pero sin los efectos secundarios de esta. Estudios realizados en humanos ,por ejemplo,  un grupo de mujeres con  problemas de  estrés , tipo ansiedad, problemas de sueño y fatiga general , les suministraron péptidos bioactivos de la leche (150mgr/día).Después de 30 días las suplementadas  vs placebo mejoraron síntomas referentes a la digestión(65,6%),  función cardiovascular(48,9%), función cognitiva(62,5%) , y dificultades sociales(40,2%).

Adicionalmente a mejorar el estrés y la calidad del sueño, reducen biomarcadores  asociados a la respuesta al estrés, incluyendo tensión arterial  alta, frecuencia  cardiaca, y los niveles de cortisol.

Ashawangda

La ansiedad es una causa común del insomnio, y el insomnio produce más ansiedad. Ashawangda (Whitania somnífera), es una planta ayurvédica utilizada por la medicina tradicional india para romper este círculo vicioso.

La ashawagnda es un adaptógeno, que mejora  el impacto del estrés. Se utiliza en tratamientos del cáncer, infecciones, inmunomodulación, y alteraciones neurodegenerativas. Hay estudios que hablan que también produce benéficos en ansiedad, estrés, e insomnio.

La ashawangda tiene numerosos compuestos con efecto antiansiedad. En un estudio realizado en humanos con historia de estrés crónico, y que tomaban 300mgr de ashawangda dos veces al día durante 60 días, consiguieron bajar su estrés  y los parámetros de tensión arterial y niveles de cortisol.

La ashawangda también combate los efectos adversos derivados del estrés como ataques de comida, y sensación de felicidad. Los sujetos también experimentaron reducción significativa de los niveles en sangre de cortisol, de peso, y de índice de masa corporal. Esto ocurrió especialmente en los pacientes que utilizan el alimento para auto medicarse.

Otra función mejorada por la ashawangda es a nivel cerebral mejorando la memoria,  y aprendizaje y la coordinación motora.

La clave por la que ashawangda tiene ese gran impacto en el estrés es porque activa  a nivel de los receptores neurales, el neurotransmisor  tranquilizante GABA.Estos mismos receptores  son los utilizados por las benzodiacepinas, que se utilizan para tratar la ansiedad y los problemas de sueño.

La ashawangda tiene efectos antiansiedad  comparable al producido por fármacos químicos tipo diazepam (Valium), y lorazepam. También tiene efectos antidepresivos comparables  a la imipramina (Tofranil), o a la fluoxetina (Prozac).

Combatiendo ansiedad, estrés, e inclusive depresión, ashawangda mejora las causas primarias o etilogia del insomnio crónico.

Melatonina

La melatonina se produce en la glándula pineal en respuesta a la oscuridad y ayuda al cuerpo a contralar los ritmos circadianos.

Los niveles de melatonina, caen con la edad teniendo como consecuencia alteraciones en el sueño, y sueño alterado y con las consecuencias de estas alteraciones como aceleración del declive cognitivo, alteraciones cardiovasculares, y alteraciones metabólicas. Algunas alteraciones como niveles elevados de azúcar en sangre, pueden alterar  la producción de melatonina en sangre, esto se correlaciona con las alteraciones en el sueño de los pacientes afectos de diabetes.

Aportando la deficiencia de melatonina se reestablecen los patrones de dormir despertar y de la calidad del sueño. Estudios demuestran que elevando los niveles de melatonina mejoran los patrones de sueño y la calidad de los mismos en personas con sueño normal., las personas duermen mejor y se despiertan frescos…

Pero el mejor test de que aumentando los niveles de melatonina  en sangre mejoran el sueño y su calidad es la prueba en pacientes que sufren de insomnio crónico, y los que toman  fármacos inductores del sueño.

Los betabloqueantes son fármacos utilizados  para mejorar la función cardiaca, estos fármacos los toman 22 millones de personas en US., el problema con estos fármacos es que disminuyen la secreción nocturna de melatonina, lo que produce como efecto secundario, insomnio.

El estudio  se realizó  en mujeres y hombres de mediana edad que tomaban betabloqueantes .Se les suministro 2,5mgr de melatonina o placebo en la noche durante tres semanas. Los pacientes suplementados con melatonina tuvieron significativamente mejor sueño (+36minutos), menor tiempo para conciliar el sueño (-14 minutos), y  mejor sueño reparador  vs placebo en un 7.6%.

Los pacientes que han sobrevivido al cáncer  u otras enfermedades graves, también tienen desordenes en el sueño durante años. La melatonina también ha resultado tener gran beneficio en este tipo de pacientes. En un estudio de mujeres postmenopáusicas que han tenido cáncer de mama, el 52% manifestaron alteraciones en el sueño en el mes previo al estudio. Las que tomaron 3mgr de melatonina diariamente mejoraron todos los parámetros del sueño como calidad, conciliación, y  duración  comparando con las que tomaron placebo.

La melatonina también es efectiva en las mujeres postmenopáusicas con insomnio. Dosis diarias de 5mgr de melatonina a estas pacientes además de mejorar sus alteraciones en el sueño, sino también en otros factores como una reducción significativa de su peso corporal.

Muchas personas que toman medicamentos antiansiedad como el Valium, o inductores del sueño, deben saber que estos medicamentos pueden suprimir la secreción natural de melatonina por su cerebro. Una sola dosis de alprazolam, reduce dramáticamente la secreción natural de melatonina por el cuerpo, haciendo más difícil conseguir  un sueño natural y consiguiendo ser más dependientes de estos fármacos.

Recientemente los científicos, han estudiado la utilidad de la melatonina para reducir la dependencia a estos fármacos en los pacientes que sufren insomnio, además de su utilidad en el mantenimiento de los ciclos biológicos del sueño.

Si te ha gustado nuestro artículo y deseas recibir más información sobre este tema, da un me gusta y personalmente responderé a tus necesidades.

Category: Sin categoría14 diciembre, 2016
Compartir este artículo:

Artículos relacionados

¿COMO DICES AMOR CUANDO EN REALIDAD ES SEXO?
14 febrero, 2022
Piel Perfecta con el M 22 de Lumenis
8 diciembre, 2021
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO MÁS ADECUADO SEGÚN NUESTRA EDAD?
2 septiembre, 2021
El Aumento de Labios, Qué es y cómo se hace…
15 agosto, 2021
Últimos artículos
  • ¿COMO DICES AMOR CUANDO EN REALIDAD ES SEXO?
    14 febrero, 2022
  • Piel Perfecta con el M 22 de Lumenis
    8 diciembre, 2021
  • ¿Por qué Hacerse un Peeling?
    8 septiembre, 2021
  • ACTIVACIÓN COLÁGENO(39)
  • ACTIVOS BIOLÓGICOS(16)
  • ADELGAZAMIENTO(29)
  • ALOPECIA(3)
  • Ansiedad(11)
  • ARRUGAS(38)
  • Avena(8)
  • Azúcar(15)
  • BIOMARINOS(4)
  • Botox(2)
  • CELULITIS(28)
  • Clinica Lidici Santana(63)
  • COMÉTICA(14)
  • contorno mandibular(19)
  • Cuidado Manos(11)
  • Cuidado Sol(14)
  • DERMATITIS(13)
  • detoxificación(16)
  • DIETA(20)
  • Dieta Depurativa(13)
  • dolor de cabeza(6)
  • drenaje(13)
  • dulces(11)
  • EXTRACTOS VEGETALES(9)
  • FLACIDEZ(43)
  • GRASA(21)
  • GRASA LOCALIZADA(22)
  • LIPOSUCCION(11)
  • LOCALIZADA(6)
  • LPG(1)
  • MANCHAS(16)
  • MARCAS DE ACNÉ(13)
  • migraña(5)
  • nutrición(10)
  • OBESIDAD(18)
  • Parálisis de Bell(1)
  • PERDIDA DE VOLUMEN(36)
  • PIEL SECA(22)
  • PIEL SENSIBLE(23)
  • Protección Solar(10)
  • REGENERACIÓN CAPILAR(11)
  • REJUVENECIMIENTO FACIAL(45)
  • RELLENOS FACIALES(4)
  • REMODELACIÓN CORPORAL(23)
  • Sin categoría(172)
  • Test Genético(1)
  • toxinas(14)
  • Tratamiento Cicatrices(1)
  • Varices(5)
Comentarios recientes
  • cara menyusui yang baik adalah en SI QUIERES LUCIR UNA PIEL SANA Y JOVEN COMIENDO CHOCOLATE ¡TOMA NOTA!
  • captain marvel cosplay en SI QUIERES LUCIR UNA PIEL SANA Y JOVEN COMIENDO CHOCOLATE ¡TOMA NOTA!
  • ภนิตา ม่วงมะณี en SI QUIERES LUCIR UNA PIEL SANA Y JOVEN COMIENDO CHOCOLATE ¡TOMA NOTA!
  • rolex watches en SI QUIERES LUCIR UNA PIEL SANA Y JOVEN COMIENDO CHOCOLATE ¡TOMA NOTA!
  • wonder woman en SI QUIERES LUCIR UNA PIEL SANA Y JOVEN COMIENDO CHOCOLATE ¡TOMA NOTA!
https://www.facebook.com/clinicalidicisantana/
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Alzira C/ Xúquer 56 entslo Tel. 962406169
Alginet C/ Maestro Pérez Choví 24 1º Tel. 961754315 Valencia Gran Vía Marqués del Turia nº 20.4.10º
www.dralidicisantana.com
Aviso legal - Política de Cookies

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OKPolítica de Cookies